Albercas sustentables llenas de ecología y diseño

August 10, 2015

Construir verde: un beneficio para todos

July 30, 2015

Paradisiaca isla tropical situada en el centro de Alemania

July 29, 2015

México busca tener la 1er ciudad inteligente de América Latina

July 29, 2015

París aprueba un proyecto futurista de renovación total de su ciudad para 2050

July 29, 2015

40 Maravillosas Imágenes Que Capturan Momentos Extraordinarios De La Vida Salvaje

July 26, 2015

Fantástica rotonda colgante para bicicletas une tres localidades en Holanda

July 22, 2015

30 formas para tener una oficina más ecológica (Parte 2)

July 21, 2015

30 formas para tener una oficina más ecológica (Parte 1)

July 21, 2015

“Green Roofs”, los diez jardines urbanos más espectaculares

July 20, 2015

Please reload

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Instagram Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Siguenos en
Articulo Reciente

Fachada Solar FEMSA Proyecto Sustentable · 6

July 1, 2015

Container City: Proyecto Sustentable · 1

May 6, 2015

5 beneficios de vivir en un edificio sustentable

July 6, 2015

1/10
Please reload

Articulo Destacado

Un espacio de trabajo increíblemente sustentable.

June 8, 2015

Oficinas de Buck O’Neill Builders / Jones | Haydu

Un joven con una fuerte creencia en las prácticas sustentables quiso crear un nuevo espacio de oficinas que demostrara sus habilidades de construcción.

Mientras que el espacio seleccionado no era tan grande, sí ofrecía techos altos, un altillo, y un gran frente de cristal. Numerosas estaciones de trabajo de partición baja, una oficina privada, un área de conferencias, y una pequeña cocina fueron distribuidas cuidadosamente con el fin de maximizar la funcionalidad y la penetración de la luz del día, y a la vez busca ofrecer un interés espacial fluido que fomente la comunicación. Dado el tamaño del espacio y la cantidad de programa, la paleta de materiales se mantuvo en el mínimo, poniendo especial atención en el uso de materiales ecológicos y reciclados.

Madera de abeto Douglas regenerado se utilizó en las particiones, el muro de acceso y la escalera en voladizo. Los muebles de las estaciones de trabajo se hicieron de material reciclado y para la sala de conferencia, los baños y la cocina se utilizaron piezas de corcho sobre los muros.

Para los muros y cielos se utilizaron pinturas sin VOC, y se seleccionaron aparatos energéticamente eficientes para los sistemas de aire acondicionado y calefacción, que pueden ser controlados de manera independiente desde cada estación de trabajo.

El foco principal del espacio se puso en un muro vegetal de especies mixtas, que lleva el proceso de filtración un paso más allá. Las plantas se fijan a una pantalla de acero inoxidable perforado que está conectada a un ventilador. El aire es aspirado a través de las plantas, proporcionando así filtración natural, y luego se recicla de nuevo en el espacio.

El proyecto está en el proceso para lograr una certificación LEED (R) Oro.

 

Visto en: Abilia

Tags:

oficina sustentable

arquitectura sustentable

naturaleza

muros verdes

sustentabilidad

Please reload

  • SUSTENTHÁBIT

  • PROYECTOS

  • SERVICIOS

  • TERRENOS DE INVERSIÓN

  • BLOG

  • CONTACTO

  • More

    SUSTENTHÁBIT

    CONTACTO

    • Facebook Clean
    • Twitter Clean
    • YouTube Clean
    • Instagram Clean
    • Pinterest Clean

    Av. Juárez 1312. 5o Piso. Of. 504.
    Col. La Paz. C.P. 72160

    Puebla, Puebla. México.
    hola@sustenthabit.com

    INTRANET
    POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

    FOLLOW US

    TRABAJA CON NOSTROS

    SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

    2016 | GRUPO SUSTENTHABIT TCI S.C. ®
    Todos los derechos reservados.

    Tel: +52 (222)893 5847