Albercas sustentables llenas de ecología y diseño

August 10, 2015

Construir verde: un beneficio para todos

July 30, 2015

Paradisiaca isla tropical situada en el centro de Alemania

July 29, 2015

México busca tener la 1er ciudad inteligente de América Latina

July 29, 2015

París aprueba un proyecto futurista de renovación total de su ciudad para 2050

July 29, 2015

40 Maravillosas Imágenes Que Capturan Momentos Extraordinarios De La Vida Salvaje

July 26, 2015

Fantástica rotonda colgante para bicicletas une tres localidades en Holanda

July 22, 2015

30 formas para tener una oficina más ecológica (Parte 2)

July 21, 2015

30 formas para tener una oficina más ecológica (Parte 1)

July 21, 2015

“Green Roofs”, los diez jardines urbanos más espectaculares

July 20, 2015

Please reload

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Instagram Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Siguenos en
Articulo Reciente

Fachada Solar FEMSA Proyecto Sustentable · 6

July 1, 2015

Container City: Proyecto Sustentable · 1

May 6, 2015

5 beneficios de vivir en un edificio sustentable

July 6, 2015

1/10
Please reload

Articulo Destacado

China alfombra su desierto con paneles solares

July 6, 2015

En medio del desierto de Tengger, en la provincia de Gansu de China, los paneles del campo fotovoltaico aparecen como un espejismo entre las dunas. Se extienden a pérdida de vista, pero la construcción de esta granja de paneles solares todavía no está terminada. Una próxima fase debe ir más lejos, sobre las arenas del oeste de China.

“El desierto es inmenso, tenemos mucho espacio para construir sin tener que desplazar a los campesinos y además hay un sol necesario”, resume un trabajador de la compañía de electricidad del estado de la región, contratado por el fabricante de paneles solares de la Costa Este para dirigir un campo aislado, antes de añadir, “el único riesgo, es el viento”.

 

Para protegerse de este viento agresivo, este trabajador invita a beber té en el espacio de vida de algunos empleados afectados por el mantenimiento técnico de cerca de 390 hectáreas de células fotovoltaicas. Sonríe explicando que la electricidad que utilizan para la vida corriente y calentarse procede no sólo de los paneles sino de la red mundial, alimentada en dos tercios por carbón.

 En noviembre de 2014, China, primer productor de paneles fotovoltaicos en el mundo, se comprometió a que el 20 por ciento de la energía que consume sea de una fuente limpia de aquí a 2030, un compromiso que reafirmó el pasado 30 de junio.

 

Visto en RenovablesVerdes

Tags:

China

Desierto

Paneles Solares

energía solar

energía verde

energía limpia

energía renovable

Please reload

  • SUSTENTHÁBIT

  • PROYECTOS

  • SERVICIOS

  • TERRENOS DE INVERSIÓN

  • BLOG

  • CONTACTO

  • More

    SUSTENTHÁBIT

    CONTACTO

    • Facebook Clean
    • Twitter Clean
    • YouTube Clean
    • Instagram Clean
    • Pinterest Clean

    Av. Juárez 1312. 5o Piso. Of. 504.
    Col. La Paz. C.P. 72160

    Puebla, Puebla. México.
    hola@sustenthabit.com

    INTRANET
    POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

    FOLLOW US

    TRABAJA CON NOSTROS

    SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

    2016 | GRUPO SUSTENTHABIT TCI S.C. ®
    Todos los derechos reservados.

    Tel: +52 (222)893 5847